Confines del Paraguay es una iniciativa que comprende diversas acciones en los campos de la cultura y el arte popular e indígena del Paraguay. Estas acciones se traducen en proyectos que abarcan el campo editorial, el audiovisual , así como curadurías para instituciones, galerías y coleccionistas.
Confines del Paraguay cuenta con una colección propia de arte popular e indígena, además de propiciar de manera sistemática la producción, circulación y exhibición de obras de artistas en importantes centros, galerías e instituciones de prestigio nacional e internacional.
Confines del Paraguay cuenta con un valioso acervo propio de arte popular e indígena, consistente en piezas de cerámica, tallas, textiles, dibujos, pinturas y arte ceremonial.
El equipo editorial de Confines del Paraguay está conformado por profesionales con más de treinta años de experiencia en el área de la fotografía, las publicaciones y el diseño editorial.
Películas documentales, cortometrajes y piezas de videoarte relacionados con el arte popular e indígena conforman el acervo de Confines del Paraguay.
Desde el año 2013, los miembros del equipo han realizado varias curadurías, tanto de exposiciones como de colecciones de arte a importantes instituciones nacionales e internacionales.
POPULAR DEL PARAGUAY
Nace en Asunción, Paraguay, donde reside actualmente. Inicia su actividad en la fotografía en 1985. Al año siguiente funda Fotosíntesis, primera fotogalería del país, que se convertiría en un sello editorial dedicado a la publicación de fotolibros, libros de artistas, catálogos de museos y colecciones privadas de arte popular, indígena y contemporáneo. Su trabajo fotográfico se desarrolla principalmente en el campo de la cultura y el arte popular e indígena. Ha realizado unas 50 exposiciones y publicado una importante cantidad de libros hasta el presente. Realiza además trabajos audiovisuales sobre cuestiones del mundo mítico popular e indígena, y de arte contemporáneo.
Nace en 1967 en Paraguay. Vive y trabaja en Asunción, Paraguay. Artista visual, curador. Casco es co-fundador de El Ojo Salvaje, Mes de la Fotografía en Paraguay y miembro del comité editorial de la revista Sueño de la Razón. Actualmente es Director artístico de la Fundación Texo para el arte contemporáneo. También es autor y co-autor de los filmes documentales ¨Revuelta(s)¨, ¨Mémoires Vives¨ y ¨Como pez en el monte¨, para la Fondation Cartier pour l´art contemporain. Su obras forman parte de las colecciones de Kadist Foundation, Metropolitan Museum of Art , Fondation Cartier pour l´art contemporain , Museo de arte del Banco de la República, entre otras.